miércoles, 31 de octubre de 2012

Empresas mineras reportan resultados financieros variados

La ronda de reportes de utilidades corporativas también ha dado inicio en nuestro país y empresas de distintos sectores están publicando cómo les ha ido en el tercer trimestre de este año (3T2012) y cómo han variado con respecto al mismo periodo el año pasado (3T2011). En este caso, nos centraremos en las empresas del rubro minero.

La empresa Volcan Compañia Minera SAA (BVL: VOLCAAC1, VOLCABC1) estuvo en el foco de los inversionistas locales en medio de la especulación sobre su potencial salida del índice MSCI. Ahora, esta empresa anuncia que su utilidad neta en el 3T2012 cayó -43.6% con respecto al 3T2011, debido a que el ingreso por ventas se redujo en -12.9% entre los mismos periodos. La caída de los precios de los metales resulta ser uno de los principales factores del mal resultado.

La empresa Compañía Minera Milpo SAA (BVL: MILPOI1) presenta una fuerte caída en su resultado. La utilidad neta del 3T2012 fue de $29.8 millones, frente a los $132.5 millones del 3T2011, lo que representa una caída de -77.5%. Los resultados de la subsidiaria Minera Rayrock, actualmente en suspensión temporal de actividades, continúan impactando negativamente la cuenta de participación en los resultados de subsidiarias. La empresa espera que dicho impacto disminuya sustancialmente en el próximo periodo 2013.
leer más

0 comentarios:

Sunset Cove anuncia culminación de muestreo

El presidente de la empresa minera de fondos canadienses Sunset Cove (BVL: SSM), Lorne Woods, anunció la culminación del muestreo de los canales de superficie en la estructura Lindsay, ubicado al norte del Perú, en el departamento de La Libertad. En esta se encontraron varios canales con plata, potencialmente económicas con hasta 259.2 gramos de plata por tonelada.

Los resultados muestran zonas mineralizadas con amplia cantidad de plata, zinc y cobre; así como valores anómalos de Oro, anunció Woods.


Sunset Cove Completes the Channel Sampling in the Lindsay Structure

TORONTO, Oct. 31, 2012 /CNW Telbec/ - (TSXV: SSM) (BVL: SSM) Sunset Cove is pleased to announce the completion of the surface channel sampling in the Lindsay structure at the Carolay Silver Polymetallic Property in the Department of La Libertad, Peru. Highlights include several channels with potentially economic grades of silver with up to 259.2 grams per tonne (g/t) silver (Ag) across 3.07 meters including 0.40 meters of 1308 g/t Ag and 135.1 g/t Ag across 1.42 meters in two separate trenches (Table 1).

leer más

0 comentarios:

martes, 30 de octubre de 2012

Huracán Sandy se retira de Nueva York

Las operaciones del New York Stock Exchange (NYSE) estarían reanudándose el día miércoles, luego de haberse visto suspendidas por los efectos del huracán Sandy. Ha sido la primera vez desde 1888 que la bolsa neoyorquina cierra dos días seguidos por un desastre natural. Asimismo, se estima que las pérdidas materiales debido al problema climático asciende a $20 mil millones. La paralización de Wall Street ha limitado bastante los volúmenes de las bolsas a nivel mundial, ya que es uno de los puntos de referencia a nivel mundial para las finanzas. 

La NYSE negocia el 11% del total de las acciones norteamericanas, lo que representa un bajo porcentaje. Sin embargo, la mayoría de las blue chips más importantes de Estados Unidos cotizan en dicha plaza, por lo que, generalmente, el precio de acciones de otras empresas se rigen por el desempeño del NYSE. 

0 comentarios:

El MEF anuncia reforma del mercado de capitales

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla, anunció el día lunes que antes de fin de año se presentará en la Comisión de Economía del Congreso un primer paquete de normas para la reforma del mercado de capitales peruanos.

El objetivo de este paquete será calzar la oferta y la demanda en el mercado de valores, aumentar la gama de instrumentos financieros y reducir los costos de emisión. 

Un gran obstáculo que impide que las empresas busquen financiamiento en este mercado es la normativa sobre el buen gobierno corporativo, la cual también está en la lista de reformas y normas que presenta en este paquete. Por otro lado, el ministro señaló que existen 179 empresas que cuentan con una facturación por encima de los US$100 millones cada uno. Estas empresas tienen un gran potencial para poder iniciar una emisión en el mercado bursátil peruano, lo cual podría ayudar a diversificarlo pues este es mayoritariamente minero.

Finalmente, Castilla añadió que también se lanzará el reglamento que modificará el Programa de Creadores de Mercados, con el fin de dar acceso a cualquier persona natural a los bonos soberanos emitidos por el Gobierno.

0 comentarios:

Empresas energéticas locales presentan resultados variados

El día de hoy, dos de las principales empresas proveedoras de energía eléctrica en nuestro país han publicado resultados financieros correspondientes al 3er trimestre (3T2012), así como los resultados acumulados hasta el mes de setiembre para este año. Estas empresas son Luz del Sur S.A.A.(BVL:LUSURC1) y Edegel S.A.A (BVL: EDEGELC1).

La empresa Luz del Sur reportó una ganancia neta para el 3T2012 de S/.74.33 millones, lo que representa un incremento de +0.84% respecto al mismo periodo al año anterior. Si bien la empresa presenta un incremento en los ingresos por ventas de +12.8%, atribuible sobre todo a una mayor cantidad de clientes comerciales; los costos también se han incrementado de manera sustancial. 

Por otro lado, la ganancia neta de la empresa en lo que va del año ascendió a S/.222.4 millones, presentando una disminución de -0.58% respecto a la registrada en similar periodo del 2011 (S/.223.7 millones).

Por su parte, Edegel reportó que la utilidad neta para el 3T2012 ascendió a S/.64.3 millones, lo que representa una disminución de -9.56% con respecto al resultado del mismo periodo el año anterior. La empresa presenta un  fuerte incremento en costos y gastos operativos, de +14.35% en el 3T2012 con respecto al 3T2011; mientras los ingresos solo aumentaron +1.29% entre los mismos periodos mencionados. Edegel indica que el incremento a los costos y gastos operativos a (i) la compra de energía, (ii) la Compensación de Generacióin Adicional, y (iii) los peajes de transmisión.

Por otro lado, la empresa obtuvo una utilidad neta acumulada a setiembre de S/.218.4 millones, inferior en S/.21.4 millones (-8.92%) a la obtenida en similar período del año anterior. Esto debido principalmente por los menores ingresos de dividendos de la asociada Endesa Brasil.

Fuente: BVL

0 comentarios:

AndeanGold comienza a cotizar en Lima


La empresa AndeanGold Ltd. (BVL: AAU) anunció el día de hoy que sus acciones comunes han sido listadas en la Bolsa de Valores de Lima, bajo el símbolo de "AAU", el mismo con el que cotiza en la bolsa de Toronto. Esta empresa posee el proyecto de exploración de plata-oro de Urumalqui, el cual se encuentra en etapa avanzada y se encuentra en el Perú.

La colocación privada de la empresa fue por un monto total de $645,000, siendo más del 50% adquirido por varios inversionistas mineros locales, lo que muestra el interés por la compañía. La empresa espera que el listado en la BVL ofrezca una mejor liquidez en las acciones comunes de la empresa y una vía para conseguir recursos adicionales de financiamiento que sostengan el futuro crecimiento de sus operaciones.

0 comentarios:

lunes, 29 de octubre de 2012

Instrumentos de Renta Fija en el contexto actual


Convencionalmente, la inversión en renta fija es mínima o inexistente en el mercado local debido al reducido número de instrumentos disponibles. En Nueva York, sin embargo, existen un sin número de productos de renta fija a través de los cuales logramos exposición a un sector que ha probado ser altamente rentable.

La data histórica del PIB mundial demuestra que durante períodos sostenidos por debajo del 3% de crecimiento, como es el caso actual, son las industrias defensivas y los bonos los que han registrado un rendimiento superior frente a la renta variable. Y es que constituyen una de las pocas alternativas frente a un crecimiento lento y la caída en los ingresos.


En el caso de los bonos, el precios y el rendimientos se mueven en direcciones opuestas. En el gráfico observamos que el rendimiento de los bonos a 10 años vienen incrementándose en los últimos meses productos del deterioramiento de la economía mundial, señalando condiciones negativas en el mercado.

Todo parece indicar que la economía de EE.UU. podría debilatarse ante un futuro austeridad o "Fiscal Cliff". Aunque la recesión pueda ser evitada, las probabilidades de una amenaza a la recuperación económica en el 2013 han aumentado, y los mercados en general tienden a ser previsores y las caídas ocurren rápidamente. Algo muy conveniente para los bonos.


leer más

0 comentarios:

Graña y Montero adquiere el 74% de Constructora Vial y Vives de Chile

El Grupo Graña y Montero (BVL:GRAMONC1) formalizó hoy un acuerdo para adquirir la mayoría accionaria (74%) de Vial y Vives Ingeniería y Construcción, reconocida empresa chilena especialista en obras civiles, montajes electromecánicos y servicios para la minería. La inversión efectuada por Graña y Montero asciende a $55.50 millones.

Esta adquisición generará importantes sinergias al Grupo Graña y Montero, permitiéndole potenciar su participación en el desarrollo de los grandes proyectos mineros en Chile y Latinoamérica.

Adicionalmente, se ha suscrito un Pacto de Accionistas con los accionistas minoritarios, quienes mantendrán el 26% de la empresa. Dicho pacto contiene normas sobre gobierno corporativo y participación de los accionistas minoritarios en la gestión de la empresa.

Fuente: http://www.bvl.com.pe/hhii/023106/20121029101101/ADQUISICI211N32DE32EMPRESA.PDF

0 comentarios:

El fraude detrás de la Libor

En los recientes meses, distintos medios de comunicación han publicado ciertas noticias sobre una manipulación de la tasa Libor durante los últimos años. Estas publicaciones aumentan un nuevo escándalo, a un ya golpeado sistema financiero mundial. Para entender bien el reciente escándalo primero hay que tener claro qué es, cómo funciona y la importancia de la llamada tasa Libor.

La tasa de referencia Libor, o London InterBank Offered Rate, es un tipo de interés promedio en el cual una selección de bancos Londinenses se presta dinero no asegurado entre sí. Esta es estimada todo los días por la Asociación Británica de Bancos (BBA) y presentada a las 11:00 am, hora local de Londres, a la agencia de noticias Thomson Reuters, la cual se publica luego de 45 minutos. La presentación trata de 150 tipos de interés Libor con 15 distintos vencimientos para 10 divisas. 

leer más

0 comentarios:

viernes, 26 de octubre de 2012

Rio Cristal finaliza acuerdo con MMR Exploration

La corporación canadiense, Rio Cristal Resources ((BVL:RCZ), anunció que la empresa MMR Exploration Ltd ("MMRE") se retiró de la negociación para formar un joint venture en el proyecto de zinc ubicado en "Bongará" al norte del Perú . Ambas compañías había llegado a un acuerdo no vinculante el 9 de agosto de 2012, sin embargo hoy llegaron al decisión de no continuar con este.

El presidente y CEO de Rio Cristal, Thomas Findley, mostró su pesar sobre la culminación de este acuerdo con un potencial socio para el desarrollo de este proyecto.


Rio Cristal Resources and MMRE End Negotiations

VANCOUVER, BRITISH COLUMBIA and LIMA, PERU--(Marketwire - Oct. 26, 2012) - Rio Cristal Resources Corporation (TSX VENTURE:RCZ)(BVL:RCZ) ("Rio Cristal" or the "Company") announces that MMR Exploration Ltd ("MMRE") has withdrawn from negotiations to form a joint venture on the Company's Bongará zinc project. The Company and MMRE had entered into a non-binding agreement dated August 9, 2012 (see news release dated August 9, 2012) to pursue a joint venture, which agreement has now been terminated.

leer más

0 comentarios:

Se levantó la huelga en mina de Volcan

El día de ayer se anunció el inicio de una huelga por parte de un sector de trabajadores de la unidad minera de Yauli, cuyo propietario es la compañía Volcan (VOLCABC1). Sin embargo, el gerente general de la minera anunció que a las 00:00 horas del día de hoy se ha levantó la huelga, sin causar algún impacto en la actividad operativa de la empresa.

Fuente:http://www.bvl.com.pe/hhii/CM0001/20121026130201/RB450214512324532FIN32DE32HUELGA.DOC

0 comentarios:

Estados Unidos mantiene el ritmo de recuperación

La economía norteamericana hace meses que no había estado presentando tantos datos positivos de manera consecutiva, los cuales han vencido los pronosticos; sin embargo, ello no se está viendo reflejado en el mercado de valores. Entre la semana pasada y la presente se han publicado varios datos que estarían mostrando una posible mejora de la economía. Entre ellos están las ventas minoristas subyacentes (publicadas el 15/10/12), que mostraron un avance de +1.1%, +0.1% más arriba del período anterior y +0.5% arriba de lo que estimaban los analistas. Asimismo, las peticiones de bienes duraderos subyacentes (+2.0%), que salieron el día de ayer, lograron mejorar con creces respecto al período anterior (-2.1%) y frente a lo esperado, que era de +0.8%. Las peticiones de desempleo también lograron disminuir desde 392K hasta 369K. 

                                                                                                              Desempeño S&P 500 

Sin embargo, vemos en el gráfico de la derecha, que en el mercado de valores no ha visto reflejado la mejora de los datos. Ha sucedido todo lo contrario, debido a que las empresas han presentado reportes de utilidades que no han cumplido con las expectativas del mercado, lo que ha traído abajo a los precios de las acciones. 




Aquí viene el tema de fondo: ¿qué es lo que está sucediendo en la economía norteamericana, que no está dejando que los mercados avancen junto a los datos presentados por el gobierno? Actualmente la economía americana está posponiendo un tema de deuda, el cual se encrudece año a año, por las medidas que toma la Fed por impulsar el desarrollo de la economía. En el gráfico de la izquierda se puede apreciar claramente la cantidad de deuda que tiene el país, y la manera en que se ha incrementado de manera exponencial en la última década. La deuda alcanza el 105% del PBI, mientras que, por ejemplo, la deuda del Perú estaría a las justas cerca al 20% PBI nacional. 

Es por ello que el tema de las elecciones es un tema crítico para lo que vendría a ser el mercado de valores actual, y el desempeño de las compañías. Bush creó el programa de recorte de impuestos a las compañías, buscando de esa manera una mayor inversión por parte de ellas, para crear más empleo y evitar que se retiren los fondos del mercado. Se presume que si Obama gana las elecciones, se extenderían los recortes fiscales y los beneficios de emergencia de desempleo, por lo que las empresas no tendrían por qué preocuparse por el momento, ya que se estaría llegando a ese acuerdo temporal (kicking the can), y se seguiría con el problema del abismo fiscal, mientras que se investigan métodos para salir del grave problema de deuda. En cambio, si saliese elegido el republicano Romney, el futuro se presenta más incierto.

0 comentarios:

Sienna Gold anuncia primer cierre de financiamiento


La empresa SIenna Gold (BVL:SGP) anuncia que ha completado el primer cierre de su financiamiento de colocación privada anunciado previamente. La empresa emitió 3'286 667 acciones a $0.30 la acción en EE.UU., adquiriendo $986 000. Cada unidad consta de una acción ordinaria y un warrant de compra de acción común. Cada warrant da derecho a suscribir una acción adicional de $0.45, por un período de un año a partir del cierre. 

Los recursos serán utilizados para los trabajos de exploración sobre proyecto Igor de la empresa en el Perú y para capital de trabajo general. 

Fuente: http://tmx.quotemedia.com/article.php?newsid=55363713&qm_symbol=SGP

0 comentarios:

jueves, 25 de octubre de 2012

Windows 8: ¿salvación de Microsoft?

El día de hoy, Microsoft (MSFT +0.06%) realizó la presentación oficial de su nuevo sistema operativo, el Windows 8. Steve Ballmer, CEO de la compañía, junto a los principales ejecutivos, vendieron el sistema operativo de la mejor manera posible.

¿Qué de distinto encontramos en el nuevo Windows? Todo. La compañía ha hecho un esfuerzo inmenso en reinventarse, en rediseñar todo lo que ya tenían, de manera que su nuevo software pueda aplicarse a todos los dispositivos: celulares, tablets y computadoras. Esto beneficiará al usuario, ya que tendrá todos los dispositivos integrados. Según anunciaron los directivos de la empresa, y según distintos comentarios de analistas, el nuevo sistema operativo es sumamente interactivo y atractivo para la persona que lo usa. Asimismo, junto al nuevo sistema operativo, la compañía estará presentando esta tarde la nueva tablet, llamada Surface; mientras que el día de mañana mostrarán como funciona el nuevo sistema operativo dentro de los teléfonos celulares.

Sin embargo, algunos analistas mencionan que está el temor que la empresa se haya inclinado bastante en crear el software como un sistema "cool", y que haya dejado de lado la eficiencia en cuanto al uso para trabajo, algo altamente valorizado en las compañías. 

Gráfico diario de MSFT.
Gráfico de var. diaria de los últimos 8 meses de MSFT.


Al parecer la presentación no tuvo mucho efecto en el mercado de valores, ya que durante el día, la acción se mantuvo alrededor del precio de cierre del día anterior. Pero todavía no todo está dicho, ya que si la presentación del día de mañana impresiona a los inversionistas, se podría observar una mejora en la acción. En caso contrario, no quedaría más que esperar a ver cómo se desenvuelve entre los inversionistas.

El éxito o fracaso de Microsoft se revelará por las nuevas "Cuentas de Microsoft" que se generen por toda este nueva cara del gigante informático. Los números que digan si la empresa habrá tenido éxito con su lanzamiento serán reportados en enero, dónde se mostrarán las ventas, así como los nuevos usuarios creados a partir del lanzamiento.

0 comentarios:

MIneras completan el Reporte Técnico NI 43-101

La empresa Panoro Minerals (BVL:PML) anunció que ha completado el último informe técnico NI 43-101 para dar soporte a la estimación de recursos del proyecto Cotabambas, anunciado el 11 de setiembre de este año.

Los puntos a destacar de las estimaciones realizadas son los siguientes:

  • Recursos inferidos del caso base contienen 404.1 Mt con 0,42% de cobre, 0.3 g/t de oro y 2.84 g/t de plata, en un punto de corte de 0,20% CuEq.
  • Subconjunto de recursos inferidos de alto grado del caso base contiene 199.8 Mt con 0.54% de cobre, 0.30 g/t de oro y 3.19 g/t de plata, en un punto de corte de 0.40% CuEq.
  • Excelentes recuperaciones de 87% de cobre, 62% de oro y 60% de plata, en un concentrado limpio con clasificación de 27% de cobre, 11.9 g/t de oro y 152 g/t de plata.
  • Excelente potencial para aumentar significativamente el tonelaje de recursos y mantener el grado sobre la base de este fuerte pórfido de mineralización indicado.

Cabe mencionar que el informe "National Instrument 43-101" (o NI 43-101) es un esquema de clasificación de recursos minerales utilidad para la divulgación pública de información relativa a propiedades mineras de empresas de Canadá. Este informe es una estricta pauta de cómo las empresas públicas pueden revelar información científica y técnica sobre los proyectos mineros en bolsas bajo la supervisión de los Administradores de Valores de Canadá.




El pasado 19 de octubre, la empresa Sulliden Gold (BVL:SUE) también completó el informe NI 43-101 para dar soporte a las estimaciones de su proyecto minero Shahuindo.





Fuentes:

0 comentarios:

miércoles, 24 de octubre de 2012

China muestra señales de recuperación


El día de ayer por la noche (hora local), el HSBC Holdings y Markin Economics publicaron el dato preliminar del Índice de Gestores de Compra del sector Manufactura de China, correspondiente al mes de octubre.

El PMI manufacturero de China ha presentado subidas y
bajadas, pero sigue sin pasar el umbral de los 50 puntos.
Dicho dato mostró un importante recuperación en el último mes, al presentarse en 49.1 frente al 47.0 del mes anterior. Tras esto, los analistas prevén que el gobierno de Pekín probablemente dejará de considerar medidas de estímulo para la economía, por lo que mantendría inalterado la tasa de interés de referencia, en 6% para el 2012, en lugar de las previsiones anteriores que indicaban una reducción en 0.25% para dicha tasa. Asimismo, ya no habrían cortes en los requisitos de reservas bancarias. 

Según Joy Yang, jefe economista respecto a China de Gran Mirae Asset Securities (HK) Ltd., quien anteriormente trabajó para el Fondo Monetario Internacional, esta lectura preliminar del PMI confirma la recuperación de China, por lo que no habría justificación para una mayor flexibilización de la política monetaria durante los próximos 6 meses.

Este repunte de China resulta bastante beneficioso dado que ayudará a aumentar la confianza del mundo sobre la estabilización de la segunda mayor economía; mientras Europa lucha por contener los efectos de la crisis de la deuda y la desaceleración global afecta las ganancias corporativas.

0 comentarios:

Sothern Copper presenta resultados trimestrales


La empresa Southern Copper (BVL:SCCO) presentó los resultados del tercer trimestre del año y de lo nueves meses del 2012. Entre los datos a destacar está que las ventas netas de la empresa en el 3T12 fueron de $1,552.4 millones, presentando una disminución de -11.1% con respecto al mismo periodo del 2011. La empresa explicó que la principal causa de esta caída fue la disminución del precio del cobre en 14%. 

Por otro lado, la utilidad neta presentada durante los 9M12 fue de $1,402.8 millones; mientras que para el 3T12 fue de $217.9 millones, lo que representa un reducción de 67.1% con respecto al 3T11. Con esto, la utilidad por acción (EPS) cayó en 67%. Por su parte, lproducción de cobre y plata aumentó en este tercer trimestre, en 3.0% y 2.3% respectivamente, gracias a una mayor producción en las minas de Cuajone, La Caridad y Buenavista. 

Finalmente, el Director de la empresa autorizó el pago de dividendos en efectivo de $2.75 por acción, a pagarse el 21 de noviembre del presente año.

0 comentarios:

martes, 23 de octubre de 2012

Volcan: Potencial retiro del índice MSCI

El día de ayer, el departamento de Equity Quantitative Analysis del banco HSBC, publicó un documento en el cual mencionó que la Compañía Minera Volcan (BVL: VOLCABC1) estaría siendo retirada del índice MSCI. Se estaría esperando que Morgan Stanley Capital International (MSCI) reporte el día 14 de Noviembre la decisión final al respecto, la cual, de ser en contra de Volcan, sería efectiva a partir del 30 de Noviembre de este año. El índice MSCI es una herramienta de soporte de inversión para instituciones financieras, y es altamente considerado para opciones de inversión.

La empresa Volcan era la única empresa peruana que se presentaba en dicho índice, pero tras presentar reportes peores a lo esperado en los últimos trimestres, es altamente probable para HSBC que la acción deje de tomar presencia en el MSCI.

El MSCI anunciará los resultados el día Miércoles 14 de Noviembre, mientras que los cambios oficiales es harán efectivos luego que el mercado cierre, el día Viernes 30 de Noviembre.

Cabe mencionar que cuando la compañía ingresó a dicho índice, las acciones avanzaron más de +9%, por lo que, si sale, dentro de la coyuntura en la que estamos, podría verse un fuerte retroceso de la acción. 


0 comentarios:

lunes, 22 de octubre de 2012

Vena anuncia acuerdo con el grupo OMAY


Resumen: La compañía Vena Resources (BVL:VEM) anunció la realización de un acuerdo con el grupo peruano de inversionistas OMAY S.A., con el fin de realizar la exploración y desarrollo del proyecto “Chompin”. Este proyecto consiste de 1,000 hectáreas ubicadas en Alto Chicama, en la región de La Libertad.

El acuerdo con el grupo OMAY tiene una duración de 5 años con un desembolso inicial de US$100,000, seguido por distintos pagos anuales de US$1'000,000. Durante los cuatro primeros años se tendrá que invertir un mínimo de US$800,000 en exploración y desarrollo del proyecto. Este acuerdo se encuentra sujeto a condiciones de producción del proyecto.


leer más

0 comentarios:

jueves, 18 de octubre de 2012

Se paralizan transacciones de Google

Resumen: Google (GOOG) reportó utilidades horas antes de lo previsto, presentando resultados menores a los pronosticado, lo que arrastró el precio de las acciones -9.03%. Sin embargo Google declaró que los encargados de imprimir los resultados financieros llenaron los datos sin autorización. La compañía dice que actualmente está trabajando para finalizar el reporte. Es por ello que se paralizaron las transacciones de dicha acción.

Hasta el momento, los resultados que se tienen son:
  • Utilidades del 3T2012 de $2.18 mil millones, o $6.53 la acción, en comparación a $2.73 mil millones o $8.33 por acción del mismo período del año anterior. 
  • Ingresos, se reportaron $11.33 mil millones, y una ganancia de $9.03 por acción, en comparación a ingresos de $11.39 mil millones, con una ganancia por acción de $10.63. 

0 comentarios:

Rio Alto informa producción del tercer trimestre


Resumen: La minera Rio Alto Mining Limited anunció que su “Mina de Oro La Arena” produjo, durante el tercer trimestre del año, una cantidad de 47,010 onzas de oro, provenientes principalmente del tajo Ethel. Esta producción generó ingresos en efectivo por 72.2 millones de dólares. Por otro lado, la empresa ratificó la estimación de la producción para el presente año, la cual fluctuará entre los 190,000 y 210,000 onzas.

Rio Alto Produces 47,010 Ozs Au in Q3 & Reaffirms Production Guidance of 190 to 210,000 Ozs of Gold for 2012

VANCOUVER, BRITISH COLUMBIA--(Marketwire - Oct. 18, 2012) - Rio Alto Mining Limited ("Rio Alto") (TSX:RIO)(LMA:RIO)(OTCQX:RIOAF)(DBFrankfurt:MS2) is pleased to announce that its La Arena Gold Mine poured 47,010 ounces of gold during the three months ended September 30, 2012 (161,064 ounces of gold poured for the nine months ended September 30, 2012). Sales in the third quarter of 45,098 ounces of gold at an average price of $1,600 per ounce generated cash sales proceeds of $72.2 million. Rio Alto also re-affirms previously announced 2012 gold production of between 190 and 210,000 ounces.

leer más

0 comentarios:

miércoles, 17 de octubre de 2012

Minera IRL. anuncia aprobación del EIA


Resumen: El día de hoy la Minera IRL, de capitales peruanos-australianos, anunció la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental y el otorgamiento del permiso de Desarrollo y Construcción del Proyecto Don Nicolás, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina. “Estos permisos otorgados son un paso importante para llevar a la mina a la etapa de producción” comentó el Presidente Ejecutivo, Courtney Chamberlain. La inversión de un total de US$56 millones producirá anualmente un promedio de 52,400 onzas de oro y 56,000 de plata.
leer más

0 comentarios:

martes, 16 de octubre de 2012

Sienna Gold Inc. anuncia una venta de acciones por $3,000,000


Resumen: John M Rucci, presidente de la empresa, anunció que ofertará en el mercado bursátil 10,000,000 de acciones a un precio unitario de $0.30. Estas acciones tendrán una opción de compra a futuro un año después del cierre, a un precio de $0.45. El financiamiento privado que busca la minera canadiense tiene como objetivo realizar una exploración adicional en el Proyecto Igor, ubicado en departamento de La Libertad.

leer más

0 comentarios:

viernes, 12 de octubre de 2012


La Compañía de Minas Buenaventura SAA (BVL: BVN) anuncia que se ha iniciado una huelga en su unidad minera Orcopampa, la cual está afectando la producción desde el día marte 09 de octubre. Esta paralización se lleva a cabo dentro del marco de las negociaciones colectivas con el Sindicato de Contratistas de Orcopampa.

Por otro lado, esta paralización ha sido declarada improcedente, en primera instancia, por las autoridades locales.

0 comentarios:

jueves, 11 de octubre de 2012

Fortuna Silver anuncia resultados de producción


Resumen: la empresa Fortuna Silver mines Inc. (BVL:FVI) anuncia cifras de producción de sus dos propiedades mineras en Latinoamérica, la mina San José en México y la mina Caylloma en Perú, las cuales son 100% de la empresa.

La producción ene 3T2012 asciende a 1'027 741 oz de plata (aumento de +53% con respecto a 3T2011) y 5 348 oz de oro (aumento de +230% con respecto al 3T2011), además de otros metales importantes como plomo y zinc. Con esto, la producción para los primeros nueve meses del año fue de 2'977 025 oz de plata y 16 331 oz de oro, reflejando un 80% y 94%, respectivamente, de la guía de producción de la empresa para este año. A este ritmo de producción, la empresa estaría en camino de superar su pronóstico de producción del 2012, que era de 3.7 millones de oz de plata y 17 400 oz de oro.

Fuente: http://www.bvl.com.pe/hhii/OE3695/20121011114401/Q332PRODUCTION9511OCT12.PDF

0 comentarios:

Luna Gold actualiza información de mina Aurizona

Resumen: La empresa Luna Gold (BVL:LGC) publicó ayer una actualización de la producción en la mina de oro Aurizona para el trimestre finalizado el 30 de setiembre del 2012, así como la actualización de las orientaciones de la producción de oro para lo que queda de este año.

La mina de oro Aurizona produjo un récord trimestral de 19 391 onzas durante el tercer trimestre. La orientación original de producción de oro de Luna Gold para el 2012 era de 60 000 onzas, pero se ha actualizado a entre 68 000 y 70 000 onzas. Con ello, Luna Gold continua cumpliendo su producción trimestral prevista. A la luz de este buen año para los resultados de producción de la fecha, la compañía ha actualizado su meta de 2012 una guía de producción de la mina de oro Aurizona.


leer más

0 comentarios:

MEM desconoce votaciones contra proyecto Cañariaco


Según información del diario El Comercio, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) considera nulo la consulta popular del 30 de setiembre de la comunidad campesina San Juan Bautista de Cañaris, sobre el proyecto Cañariaco, de la minera Candente Copper (DNT). Dicho proceso determinó que un 95% de los votantes está en contra de que la minera Candente Copper realice labores de exploración en la zona.

Con esto, el MEM reconoce la consulta realizada el 8 de julio con 400 pobladores, ya que la del 30 de setiembre con casi 1.900 no cumplió con requisitos mínimos. La empresa Candente Copper ya había señalado esto en los comunicados luego de los resultados de las votaciones comunales.


Fuente: http://elcomercio.pe/actualidad/1481186/noticia-ministerio-energia-minas-desconoce-consulta-popular-contra-canariaco

0 comentarios:

miércoles, 10 de octubre de 2012

El FMI y su pesimismo sobre el futuro

Desde inicios de esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha sido el gran actor influyente en los mercados mundiales, mediante sus anuncios sobre las proyecciones económicas mundiales, realizadas a propósito del inicio de las Reuniones Anuales del FMI y del grupo del Banco Mundial.

Esta reunión congrega cada año a directores de Bancos Centrales, ministros de Hacienda y Desarrollo, ejecutivos del sector privado y académicos con el objeto de debatir temas que generan preocupación en todo el mundo, tales como las perspectivas económicas mundiales, pobreza, desarrollo económico, entre otros. Los eventos de este año empezaron este martes pasado en Tokio, y durarán hasta el 14 de octubre.

El día de ayer, el FMI catapultó las esperanzas de recuperación económica para este año, al advertir que la desaceleración económica mundial estaría empeorando. Es por ello que esta entidad internacional ha reducido sus previsiones de crecimiento económico global por segunda vez desde abril, al proyectar un crecimiento del PBI mundial en solo 3.3% en el 2012, por debajo del estimado anterior de 3.5%. Este representaría el rito de expansión más lento desde el 2009. De la misma manera, el organismo predijo una modesta recuperación de 3.6% para el próximo año, por debajo de la estimación previa de 3.9%.

Por otro lado, el FMI proyectó que EE.UU. crecería un poco más del 2% este año y el próximo, pero pronosticó una contracción en la zona euro este año en un -0.4% y un crecimiento moderado en el 2013 del 0.2%. 



Y para empeorar la situación de Europa, el FMI también indicó que Grecia y España incumplirían sus objetivos de déficit planteados, generando mayor incertidumbre sobre el futuro económico en el viejo continente. En particular, se indicó que el país heleno reduciría su deuda a 152.8% del PBI en el 2017, frente al objetivo de 137.3%, el cual fue acordado con el FMI y la Unión Europea en un escenario de sostenibilidad de la deuda que constituye la base del paquete de rescate de 130.000 millones de euros del país. Por su parte, se indicó que el país ibérico incumplirá sus objetivos de déficit en el 2012 y el 2013 y su deuda saltará a más del 90% del PBI el próximo año por la recapitalización de su sector bancario.

leer más

0 comentarios:

viernes, 5 de octubre de 2012

Datos americanos: ¿señales de recuperación?

Los reportes sobre situación laboral anunciados hoy en Estados Unidos fueron consistentes con otros indicadores económicos publicados recientemente, entre los que destacan los índices ISM del sector Manufactura y no Manufactura, que aumentaron considerablemente por encima de sus resultados del mes anterior e incluso, sobrepasaron los estimados del mercado. Por el momento, el índice ISM manufacturero indica que este sector a pasado a una fase expansiva, cuando el mercado esperaba que se mantenga en contracción (el resultado del índice fue 51.5 frente a un 49.7 esperado).


Cambio mensual de empleo no agrícola,
La información laboral publicada el día de hoy ratificó los positivos resultados en cuanto a Cambio de empleo agrícola ADP (162K frente a 143K esperado) y Peticiones de desempleo (367K frente a 370K esperado) anunciados los días miércoles y jueves de esta semana, respectivamente.



Tasa ajustada de desempleo,
De esta manera, el Cambio de empleo agrícola fue 114K, mayor al 113K esperado pero mucho menor al 142K del mes anterior. Asimismo, la Tasa de desempleo 7.8%, cayendo de manera inesperada respecto al resultado del mes anterior (8.1%), dado que el pronóstico era un incremento (8.2%). La tasa de desempleo estadounidense está en su menor nivel desde enero del 2009, cuando el actual presidente y candidato a la reeleción, Barack Obama, tomaba el sillón presidencial.

La información económica reciente parece dar validez a las palabras de inicio de semana del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, quien dijo que no veía una recesión económica en el futuro de Estados Unidos, pero que sí espera que haya una recuperación a ritmo lento. 

Por otro lado, estos resultados generan, inevitablemente, comentarios sobre lo que significa para las próximas elecciones y, en particular, sobre si podría pesar en la campaña de reelección del presidente Barack Obama, sobre todo tras el reciente debate presidencial en el que su contrincante republicano, Mitt Romney, salió airoso (según un sondeo de Reuters/Ipsos divulgado el jueves después del debate, Romney habría ganado terreno y ahora es visto de manera positiva por un 51% de los votantes; mientras que el apoyo de Obama se mantuvo en un 56%).

Sin embargo, no está claro si otro aumento modesto en las nóminas haría daño a Obama. "Si se quedan en un territorio ligeramente positivo probablemente no van a cambiar la mente de demasiados votantes", dijo Matt Jacobsmeier, profesor asistente de ciencias políticas en la Universidad de Nueva Orleans.

0 comentarios:

Sunset Cove cierra segundo tramo de financiamiento


Sunset Cove Mining (BVL: SSM), ha cerrado el segundo tramo de una colocación privada por un monto de $97 605.00 hasta la fecha. El primer tramo de la colocación privada fue por el monto de $207 085.00 y cerró el 6 de Setiembre del 2012. 

“El cierre por más de $300,000 de la financiación muestra el apoyo continuo a la gerencia de Sunset Cove y a su programa de exploración,” dijo Lorne Woods, Presidente y C.E.O. “En este mercado desafiante nuestros accionistas actuales están aún con nosotros y muchos nuevos se han subido abordo.”


Link de interés: 

0 comentarios:

jueves, 4 de octubre de 2012

La SMV completaría reglamentación para venta de bonos


La jefa de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Lilian Rocca, anunció que están elaborando el reglamento para que los ciudadanos puedan comprar los bonos del estada, la cual estaría lista para fin de año. Sin embargo, para que se pueda lograr dicha medida, se necesitaría modificar una ley, de manera que, tanto los inversionistas minoritarios como las personas naturales puedan comprar bonos del Estado.


0 comentarios:

Sulliden cancela plan Mileston


Sulliden Gold (SUE) anunció que luego de conversaciones con sus accionistas, no procederá con el plan de bonos milestone, plan de bonificaciones basado en hitos alcanzados, que fue anunciado por la administración de la compañía el día 5 de setiembre del 2012.

La junta de directores habían pensado que el plan alinearía los intereses de la administración y del accionariado, pero luego de conversaciones, los directores decidieron cancelar la emisión de bonos. 


Fuente: http://www.sulliden.com

0 comentarios:

miércoles, 3 de octubre de 2012

Anuncio importante: Sociedad Minera Cerro Verde


Freeport-McMoRan Copper & Gold Inc. (NYSE: FCX), casa matriz del Grupo Económico al que pertenece Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., declaró hoy un dividendo de $0.3125 por acción, pagadero el 1ero de noviembre de 2012, a los accionistas de registro al 15 de octubre de 2012, por su accionariado común.

0 comentarios:

Sienna Gold anuncia últimos resultados de Igor


Resumen: Sienna Gold (BVL: SGP) anuncia los resultados de sus hoyos de perforación en Callanquitas, correspondiente al proyecto Igor, La Libertad, Perú. 

A continuación se presenta los resultados de la campaña, que incluye 65 agujeros de perforación, con un metraje combinado de 14 924.05 metros.
  • Los mejores resultados se dieron en el agujero CA-12-67 de 7.7 m, a 4.3 gramos/tonelada (g/t) de oro y 58 g/t de plata, en un intervalo total de 16.0 m a 2.2 g/t de oro y 35 g/t de plata.
  • El agujero CA-12-70 también produjo resultados interesantes de una serie de zonas mineralizadas: 4.0 m a 1.8 g/t de oro y 190 g/t de plata; y 2.15 m a 2.5 g/t de oro y 88 g/t de plata.
  • Varias zonas mineralizadas fueron intersectadas en el agujero de perforación CA-12-68. Estos incluyen 0.75 m a 8.2 g/t de oro y 98 g/t de plata; y 1.9 m con 3.9 g/t de oro y 12 g/t de plata.

    leer más

    0 comentarios:

    Zincore anuncia información sobre proyectos Dolores y Distrito de Óxido de Zinc Accha


    Resumen: Zincore Metals (BVL: ZNC) anuncia que está avanzando a buen ritmo tanto con el Estudio de Prefactibilidad de su proyecto Distrito de Óxido de Zinc Accha (AZOD) como con los trabajos de exploración en Dolores, su proyecto de pórfido de cobre, el cual está siendo explorado conjuntamente con First Quantum Minerals Ltd. Ambos proyectos se encuentran ubicados en la Faja Cuprífera Yauri-Andahuaylas, una zona altamente mineralizada en el sur del Perú.

    Jorge Benavides, CEO y Presidente Ejecutivo de Zincore señaló estar "muy entusiasmado con las pruebas que se están realizando como parte del Estudio de Prefactibilidad en el proyecto AZOD. Asimismo, Benavides indica que se están haciendo trabajos para reducir los gastos de capital y operativos propuestos en la Evaluación Económica Preliminar. La empresa se encuentra dentro de los plazos contemplados para completar el estudio para finales del primer trimestre de 2013 y publicar los resultados en el Informe Técnico dentro de los 45 días posteriores.
    leer más

    0 comentarios:

    Candente Copper en mínimos tras veto minero


    Las acciones de la empresa minera canadiense Candente Copper (BVL:DNT) se encuentran en mínimos desde el 2010 luego que las comunidades aledañas a su proyecto Cañariaco, en La Libertad, votaran en contra de la continuidad de las operaciones de la empresa.

    El domingo 30 de setiembre, más del 90% de los pobladores que asistieron a las ánforas, votó en contra del proyecto Cañariaco debido al temor de la destrucción medio ambiental. No obstante, un comunicado oficial de la empresa asegura que "la votación no es legal" debido a que el proceso no fue realizado según el protocolo correspondiente. De esta manera, esta decisión de la comunidad Kañaris no sería jurídicamente vinculante, a diferencia de la realizada el 8 de julio último, cuando la comunidad mostró su voto a favor.

    La empresa se encuentra a la espera de la documentación formal del Ministerio de Energía y Minas para empezar con sus actividades de perforación. A las 9:00 am del día de hoy, el precio de la acción de DNT se encuentra en $0.40, presentando una caída de -21.57% con respecto al valor de cierre del último viernes.

    0 comentarios:

    Made inClairvo