martes, 27 de marzo de 2012

Comentarios sobre Europa


El mercado europeo sigue en alto riesgo, ya que está actualmente se encuentra en camino hacia una posible segunda recesión en 3 años. Así también, no hay mucha confianza sobre su deuda soberana y necesitan ambiciosas reformas económicas. 

Por ahora, existe baja confianza empresarial y la austeridad fiscal está quitándole el poder adquisitivo a las familias, lo que aumenta el desempleo. Algo que se ve necesario es el fortalecimiento de los bancos. Para cualquier resolución a la crisis, se necesita tener un gran cortafuegos para poder respaldar algunas economías endeudadas, como España e Italia. Por su lado, Portugal está en peligro de colapsar, mientras que la deuda de Grecia sigue igual de insostenible. Esto demuestra el pobre desempeño económico de los países del sur europeos. 

Por el lado de la inflación, Mario Draghi, presidente del BCE, declaró que “no hay amenaza derivada de las operaciones de inyección de capital realizado por el BCE en los últimos meses.” Sin embargo, los precios de la energía y el aumento en los impuestos hicieron subir los costos de la vida en la zona euro en febrero, y con ello la inflación subió a +2.7%. 

En cifras: Grecia se podría contraer -5.5% en el 2012, Portugal -3%, Italia -1.3% y España -1%. Los economistas comentan que sería óptimo para los cortafuegos financieros una cantidad cercana a €1 billón. Lo factible es una cantidad alrededor de los €700.000 millones.

0 comentarios:

Made inClairvo